Ha hecho de su “platanera” una moderna ferretería en la que ofrece una variedad de productos para la higiene y limpieza del hogar
Santo Domingo, RD.- Nació en un apartado lugar de la región Sur del país, específicamente en la comunidad de El Cercado, provincia Elías Piña. Hijo de los esposos don Pedro Laureano y Teresa Santos, una humilde pareja, que aunque no les pudieron dar los bienes materiales que hubiesen querido, les dejaron el mejor de legado: formación en valores. La niñez de Laureano transcurrió en medio de las precarias condiciones económicas, lo que le empujo a trabajar desde niño, y de lo que dice no arrepentirse, púes el amor al trabajo y la honradez son su norte en la vida.
De tez oscura, cuerpo fornido y profunda mirada, Laureano nos cuentas que aunque creció y se crio en medio de las extrema pobreza, sus progenitores les inculcaron valores, sobretodo la honradez, gratitud y amor al trabajo, que les han ayudado abrirse paso en su trajinar por la vida, y han sido el soporte para criar sus cuatro hijos procreados con su esposa Karina Rivera, con quien lleva 20 años casado.
Desde niño abrazo el trabajo como el medio más eficaz para salir hacia adelante y se abrazó de una motoneta de las llamadas “plataneras”, la que adapto a una ferretería ambulante y desde allí ofrece todo tipo de productos y artículos para la limpieza del hogar, papel de baño y otros.
Desde tempranas horas de la mañana y a ritmo de “Llegó el Varón” don Laureano recorre diariamente una diversidad de sectores entre los que figuran Villa Duarte, Los Ríos, los Mameyes y Arroyo Hondo entre otros
Dentro de la diversidad de productos que ofertas figuran suape, cucharas, calipso, alpargatas, escoba, y papel de baño, entre otros. Don Laureano se ha ganado la confianza de sus clientes, quienes cada mañana o tarde lo esperan para hacer sus compras.
Una de sus mayores satisfacciones es haberles dado una buena educación a sus hijos, de los cuales dos fueron a la universidad, graduándose con honores.
La historia de don Laureano se repite a diario en las calles de nuestra amada República Dominicana, donde miles de hombres y mujeres han logrado vencer todas las adversidades de la vid, logrando salir hacia delante con su familia, y hoy son ejemplos que inspiran a la sociedad.
27 de julio del 2021