Santo Domingo.- Desde que se esparció la noticia del triste fallecimiento de nuestro Johnny Ventura las expresiones de pesar y dolor no se hicieron esperar. A continuación algunos de los mensajes difundidos a través de las diferentes redes sociales y notas en los medios de comunicación.
Primera dama
La primera dama dominicana, Raquel Arbaje, escribió en Twitter: “Hoy es un día muy triste para el merengue y para la República Dominicana. Johnny Ventura, el Caballo Mayor, nos ha dejado físicamente, pero su legado y alegría nos acompañarán siempre. Mi abrazo solidario a sus seres queridos”.
Director de la Policía Nacional
El director de la Policía Nacional, mayor general Edward Sánchez González, dijo “El repentino fallecimiento de don Johnny Ventura nos sorprende a todos y llena de luto al pueblo dominicano y al mundo artístico”,
POLITICOS
Leonel Fernández
El expresidente Leonel Fernández expresó, a través de sus redes sociales, que se siente consternado al igual que toda la militancia de esa organización por el fallecimiento de Juan de Dios Ventura (Johnny), quien fuera miembro de la Dirección Política de la Fuerza del Pueblo.
Cultura del PLD
El Departamento de Cultura del PLD dijo: «El pueblo y la cultura artística dominicana están de luto con la muerte del carismático y reconocido artista del merengue de fama internacional, Johnny Ventura. La clase artística de la República Dominicana pierde a un ícono de nuestro ritmo autóctono, el merengue, que cobraba vida bajo la interpretación de este gran cantante reconocido a nivel mundial por su talento en este arte».
Reinaldo Pared Pérez
El Secretario General ad vitam del PLD, Reinaldo Pared Pérez, reivindicó su amistad con el artista fenecido apuntando: Johnny Ventura se convirtió en toda una leyenda del arte popular prácticamente sin precedentes. Compartí muchas veces con él y era un excelente ser humano. Descansa en Paz amigo y que Dios te acoja!
Margarita Cedeño
La ex vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño, envió un fuerte abrazo a Josefina, a sus hijos, nietos y demás familiares del merenguero. «Don Johnny tendrá siempre un lugar especial en el corazón de cada hijo de esta tierra, es un inmortal de nuestra cultura y de la dominicanidad», manifestó en Twitter.
Abel Martínez
El alcalde de Santiago de los Caballeros, Abel Martínez, dijo estar sorprendido e impactado por el fallecimiento repentino del merenguero, uno de nuestros grandes exponentes de la música popular.
Julio César Valentín
También en Santiago, Julio Cesar Valentín escribió: “Lamentable noticia al enterarme del fallecimiento de un icono dominicano del merengue, El caballo mayor Johnny Ventura. Wow, que pena. Paz a su alma” apuntó
Amarante Baret
Carlos Amarante Baret, quien acaba de perder su padre, valoró los aportes de Ventura a la música popular: “No lo puedo creer, que El Caballo Mayor haya fallecido repentinamente. Johnny Ventura es la mejor definición del merengue. Él era merengue. Conformidad con su familia. Mis más sentidas condolencias. ¡Fiesta en el cielo! Descanse en paz”
Guido Gómez Mazara
El dirigente del PRM, Guido Gómez Mazara, dijo: “Así no, Caballo. Y ahora, quedará el país sin la sublime referencia de un antes que te vayas carbonero, anhelando el oye que rico mami, tarareando el trampolín de tu amor mujer ingrata y desprovisto de la gracia de los que bailamos como el pingüino. Eterno».
Faride Raful
La senadora del Distrito Nacional, Faride Raful, expresó que la noticia de la muerte de “El caballo mayor” sea una pesadilla. “Que todo sea una pesadilla. Solo eso.”
ARTISTAS
Juan Luis Guerra
El cantautor Juan Luis Guerra manifestó con dolor: «Por tu música y legado, por tu sonrisa y ejemplo, y por vestirte de fiesta cada mañana y enseñarnos a todos lo que es el merengue!!! Gracias Don Johnny!!»
El Torito
El merenguero y senador dominicano Héctor Acosta dijo: «Dios sabe lo que yo quería a Johnny Ventura. Se fue un pedazo grannnnde de mi vida con él. El admirador No. 1 de mi talento era él. Dios te acompañe papá Ventura».
Natti Natasha
La artista urbana Natti Natasha indicó: «Mi amada Republica está de luto. Que en Paz descanse al Rey indiscutible del Merengue Johnny Ventura. Fuerza para sus seres queridos!».
Eddy Herrera
Eddy Herrera dijo que no puede creer que haya fallecido “nuestro Papá del Merengue”. “Esto ha sido devastador para nosotros, para la música y para Latinoamérica”, acotó.
Fernando Villalona
Fernando Villalona escribió: “Estoy sin palabras y con un nudo en la garganta, saber esta triste y desconsolada noticia, mi papá Johnny Ventura acaba de fallecer”.
Milly Quezada
La merenguera Milly Quezada exclamó: “En este momento estoy descorazonada porque ésta es una pérdida que nosotros no estamos preparados para asumirla, ni el país, ni el mundo de la música, sobre todo en medio de la angustia que estamos viviendo con esta pandemia”.
Victor Manuel
Víctor Manuelle, cantante puertorriqueño, expresó: «Hoy la República Dominicana y el mundo perdieron una de las figuras más grandes y relevantes de la música tropical, especialmente del merengue. Nuestro caballo del merengue Johnny Ventura. Tuve el placer y el privilegio de compartir con él en muchas ocasiones, y poder llamarlo amigo. Te fuiste, pero tu música y tu legado permanecerá como referente de cuando se hable del buen merengue».
Ricardo Montaner
El cantautor argentino Ricardo Montaner dedicó una fotografía a Ventura.
Gilberto Santa Rosa
El artista puertorriqueño Gilberto Santarosa manifestó: “Tus compañeros y colegas lloramos tu partida”.
Huchy Lora
El periodista Huchy Lora dijo: “Gran pesar para todos los dominicanos: se nos ha ido el más grande”.
ENTIDADES y OTRAS PERSONALIDADES
Tribunal Constitucional
El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) expresó sus «sinceras condolencias a los familiares y a todo el pueblo dominicano» por la muerte de Ventura. En reconocimiento a su vida y legado, la sexta Gala por la Constitución, celebrada por el Tribunal Constitucional, como cada año, en noviembre de 2019, estuvo dedicada a conmemorar el 60 aniversario de la expedición de Constanza, Maimón y Estero Hondo, y, al mismo tiempo, a reconocer la vida y la obra del artista. En dicha ceremonia fue presentada una producción sobre la vida de Ventura y una selección de sus éxitos populares, considerados estandarte del merengue y de la dominicanidad, interpretados por Adalgisa Pantaleón Manny Cruz y Eddy Manuel. E presidente, Dr. Milton Ray Guevara, expresó que Johnny Ventura, armado de talento y esfuerzo, había alcanzado una estatura superior en la sociedad dominicana y había llenado un espacio inigualado en el arte nacional.
Comité Olímpico Dominicano
El Comité Olímpico Dominicano (COD) manifestó: «El deceso de Ventura ha causado un gran dolor en la sociedad dominicana y nosotros sentimos mucho ese fallecimiento porque él siempre estuvo de nuestro lado en momentos difíciles, pero también nos acompañó en los momentos de alegría”.
Edoco
La Escuela Dominicana de Comunicación Oral (EDOCO), en documento emitido por su director, Anthony Pérez, definió a Ventura como uno de los artistas más polifacéticos del país. Y agregó: «Músico, cantante, locutor, actor, productor, animador, compositor, arreglista y un gran creativo. Sin dudas que con él perdemos la más alta expresión del merengue durante generaciones».
Adopae
La Academia Dominicana de Periodistas de Arte y Espectáculos (Adopae) indicó: “Hemos perdido a una de nuestras grandes glorias de la música dominicana. Johnny Ventura fue un embajador de nuestra música, conocido en todo el mundo por su forma de cantar y bailar de manera muy particular el merengue, que llamaba la atención de quienes lo veían en escena”.
Acroarte
La Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) manifestó: “La figura y el trabajo artístico de Johnny Ventura contribuyó sin dudas al reconocimiento que hace la Unesco al género merengue al declararlo Patrimonio Intangible de la Humanidad; para nosotros en Acroarte al momento de su partida, extendemos el galardón de prremios Soberano de forma perenne para reconocer al más grande merenguero de todos los tiempos”.
UASD
La rectora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Emma Polanco Melo, dijo que el luto tiñe a esa academia por el fallecimiento de Johnny Ventura, un ícono del arte dominicano, quien por su talento y exitosa trayectoria durante más de 50 años siempre vivirá en el corazón de millones de personas, de República Dominicana y del mundo.