Aseguran se debe crear fondo y plan para combatirlo
Santo Domingo. La lucha contra es sargazo que ha estado afectando en los últimos tiempos a las playas del país, en un problema que solo puede enfrentarse concoordinación con el gobierno local y empresarios del país, así lo aseguró este jueves Gladys Rosado, directora del centro de Investigación de Biología Marina Idelisa Bonnelly de Calventi, en la Universidad Autónoma de Santo Domingo UASD.
“Eso es un problema que no tiene una solucion del estado particular, ahí tenemos que involucrarnos todos, incluyendo los empresarios, incluyendo el gobierno local, la comunidad que vive de eso, y el sector que más lo utiliza que es el sector turístico”, dijo.
Al ser entrevistada en el programa Más Cerca que se transmite por Studio 88.5 y YouTube bajo la conducción de Anibelca Rosario, Marisol Mendoza, Dary Terrero y Hansel García, Rosado explicó que el gobierno debe de crear un fondo y un plan estratégico que permita solucionar la problemática antes que llegue en grandes cantidades.
“Todos deben de invertir y crear realmente ese fondo para poder tener un fondo, que no sea cuando llegue el sargazo.. y que ya exista un plan de atención inmediata que permita alertar a los interesados”, sostuvo.
Rosado señaló que en los años 80 se invirtieron en Texas, Estados Unidos, 100 millones de dólares para trabajar a favor de la eliminación del sargazo.
“La recomendación es, no deje llegar el sargazo a la costa o a la orilla de la playa, los países que han salido adelante tienen un sistema satelital dónde dan seguimiento a las masas de sargazo…en Texas en los 80 estaban invirtiendo 100 millones de dólares”, indico la experta.
“Más Cerca” es una revista informativa que se transmite de lunes a viernes a las 7:00 de la noche por Studio 88.5 FM, Ruta 66TV, Tele Cibao HD canal 118/ WindTveo, Circuito Tele-Duarte canal 49. En Estados Unidos por TV Quisqueya 1096 de Optimum y Dish latino canal 812-5 para EE.UU., Canada y Puerto Rico.
Septiembre 3 del 2021