Bogotá, Colombia.- La reforma más importante del siglo XXI, así calificó el presidente de Colombia, Iván Duque, la Ley de Inversión Social que firmó para financiar subsidios y programas sociales mediante impuestos acordados con los más ricos, medidas antievasión y un plan de austeridad y recorte de la burocracia.

El sector privado aporta, contribuye pero mantiene la competitividad ganada en estos años para seguir haciendo de Colombia un lugar atractivo para la inversión extranjera», explicó Duque.

La nueva reforma tributaria establece más impuestos a las empresas y al sector financiero para mitigar los efectos de la pandemia de coronavirus. Con ella el Gobierno espera recaudar 15,2 billones de pesos, unos 4.000 millones de dólares.

Un paso atrás de Duque, cuya anterior propuesta de reforma fiscal de gravar a la empobrecida clase media desencadenó protestas masivas desde el 28 de abril del año pasado.

La ira se apoderó de las calles a diario durante semanas, reprimida por una violencia policial que resultó en al menos 60 muertos y una llamada de atención de la Comisión Intera

Por orbitainformativard

Agencia de Periodismo Digital en Republica Dominicana y el mundo. Brindando noticias de interés social, político, económico, deportivo nacional e internacional.

Deja un comentario

%d