Honor a quien honor merece
Santo Domingo. El nombre de la pionera del folclore dominicano en el exterior, dona Normandía Maldonado quedo sellado por siempre en la calle 167 con avenida Ámsterdam de la ciudad de Nueva York.
El nombre de la inmigrante hispanoamericana y oriunda de la ciudad de Santiago de los Caballeros, y quien por más de seis décadas grabo su nombre en el crecimiento de los Estados unidos quedo inscrito con tinta indeleble en la importante intercesión de la gran manzana.
Hoy retumban los tambores y resuenan las güiras y acordeones al honrar la memoria de la ilustre folclorista y maestra dominicana, quien supo combinar las danzas de su patria con el liderazgo comunitario.
El legislador neoyorquino, el santiaguero Ydanis Rodríguez, sometió a la sala capitular de Nueva York, el proyecto para honrar con el nombre de Maldonado tan importante calle neoyorquina, donde vivió por décadas la homenajeada y que les sirvió de base para la creación de la mayoría de organizaciones comunales y escuelas de danza
El 7 de agosto pasado el congresista Adriano Espaillat dejó inaugurado con el nombre de la líder y activista Normandía Maldonado Budhai, la oficina de correos ubicada en la calle 165 con avenidas Ámsterdam y Audubon, lugar en el que todos los dominicanos partieron para exhibir sus tradiciones y valores, en el primer Desfile y Festival del cual fue una de las fundadoras y primera madrina Normandía Maldonado.
La pionera del folklore dominicano en el exterior, nació el 19 de febrero del 1929 y falleció el 7 de febrero del 2019.