“Ningún periodista que ame y le guarde respeto a su organización profesional debe aceptar como bueno y válido la violación al orden institucional”.
Abogó por el respeto a la institucionalidad, al orden y la disciplina
Santo Domingo. / Mercedes Castillo, ex presidenta del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) informó que el comité ejecutivo de esa institución es el único facultado para otorgar la “Medalla al Mérito Periodístico”, máximo galardón que otorga la institución.
la Seccional del CDP en Nueva York no está facultada para otorgar dicha premiación por su cuenta, ya que la misma debe contar con la anuencia del comité ejecutivo nacional, que es el máximo organismo de la institución. Precisó la ex presidenta del CDP en un comunicado de prensa.
Informó que dicho galardón fue creado y aprobado por el comité ejecutivo durante su gestión el pasado año, con motivo del Día Nacional del Periodista y otras ocasiones especiales, también aprobadas por la directiva nacional, con el objetivo de reconocer los aportes de los periodistas a la profesión y a la sociedad. Resaltó que el comité ejecutivo nacional es el órgano responsable de coordinar con las seccionales el acto de entrega de dicho galardón institucional con la directiva, tal y como lo hicieron los secretarios generales de las seccionales de Santiago, San Francisco de Macorís y Puerto Plata entre otras. “Hacer lo contrario, es un acto de irrespeto a la institucionalidad del Colegio”.
Abogó por el respeto institucional, al orden y la disciplina
Dijo que por motivo a la celebración Día Nacional del Periodista, conversó en diciembre pasado, con el saliente secretario general de la seccional New York sobre la posibilidad de organizar un acto del comité ejecutivo nacional en la urbe neoyorquina a los fines de reconocer con la medalla al mérito periodístico a colegas miembros de dicha seccional. No mostrando ningún interés, y por tanto quedando sin efecto lo hablado, ya que no se coordinó en ningún momento.
“Ya no soy presidenta del CDP, por lo que es anti institucional la entrega ahora de las referidas medallas, debido a que la seccional no tiene facultad por sí misma para otorgar dicho galardón sin la coordinación y aprobación del nuevo comité ejecutivo nacional y su presidente, periodista Aurelio Henríquez”. Enfatizó la ex pr4esdienta del CDP.
Galardón: deuda histórica del CDP con los periodistas
Destacó que el CDP instituyó el referido galardón por la deuda histórica con los periodistas, pues hace tiempo debió hacerlo, justo para reconocer los aportes de los periodistas a la profesión y a la sociedad, razón por lo cual existe un cúmulo de colegas que merecen dicha medalla y poco a poco hay que irla entregando hasta galardonar a los que reúnan los méritos.
Dijo que la entrega se inició reconociendo a una parte de la generación de periodistas con más méritos acumulados por su ejercicio profesional y sus aportes reales como gremialista, académico o escritor. “Se continuará hasta galardonar a todos los merecedores con tan alta distinción”.
Señaló que se acordó que en los actos de juramentación de las nuevas juntas directivas de las seccionales el comité ejecutivo otorgue dicha medalla a periodistas meritorios.
Indicó que le corresponde al nuevo presidente del CDP, Aurelio Henríquez coordinar todo lo relativo al otorgamiento de dicho galardón en cada seccional.
Finalmente abogó por el respeto a la institucionalidad, al orden y la diciplina. “Si queremos un CDP fuerte y que nos agrupe y represente dignamente se requiere del respeto a su Institucionalidad, al orden y a la disciplina. “Ningún periodista que ame y le guarde respeto a su organización profesional debe aceptar como bueno y válido la violación al orden institucional.