El director general de Presupuesto, José Rijo Presbot, reveló ayer que se detectó una irregularidad de transferencia de fondos al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en la nómina del Gabinete de Política Social del anterior Gobierno, para pagar nóminas por fuera, al margen del sistema salarial.

La última transferencia fue de RD$12 millones y la rescisión de un contrato para la instalación  de un programa de software le costó a Presupuesto US$73,000, afirmó Rijo Presbot.

Durante un encuentro con editores y periodistas del área económica, en la Dirección General de Presupuesto (Digepres), Rijo Presbot precisó que será el presidente Luis Abinader quien anuncie la presentación del proyecto de reforma fiscal, el cual responde al Pacto Fiscal, como parte del ordenamiento de la Estrategia Nacional de Desarrollo (END), pendiente de aplicar desde 2015 y manda como primer punto a la reducción de la evasión y como segundo punto el Pacto Fiscal.

No obstante, indicó que la reforma fiscal será presentada antes de finalizar el año y enfatizó que aquí nadie quiere que le pongan impuestos, ni al Gobierno le gusta tener que ponerlos, pero hay una necesidad de financiamiento de los ingresos que es real para poder cumplir las demandas sociales.

Aclaró que la propuesta que hará el gobierno no es la que está circulando ahora.

Rijo Presbot reconoció la probabilidad de que el Gobierno presente una Adenda al Presupuesto General del Estado ante una aprobación de la reforma fiscal.

Sostuvo que el país tiene muchas demandas que hay que ir supliendo. Informó que República Dominicana es hoy día el cuarto del mundo con menor gasto público y entre esta entre el sexto y séptimo con menor gasto fiscal.

“Si de aquí al sometimiento y conocimiento en el Congreso, primero por los sectores que tienen que conocerlo, ya sea en el consejo (CES) del liderazgo se  discuta y sea sometido el proyecto de ley, porque es un proyecto de ley, y conocido antes de que se apruebe el presupuesto en el Congreso, entonces las figuras con los recursos y los gastos que implicaría incorporarlos. Tendría que hacerse la adenda famosa y, en ese caso, mejoraría la distribución de los gastos que tenemos”, dijo.

Por matoswill

Periodista, Locutor, Community Managers.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: