Santo Domingo.-Las deficiencias que acarrea el sistema educativo y los daños ocasionados por el huracán Fiona no detendrán la enseñanza de los más de 2.6 millones de estudiantes convocados este miércoles 21 para dar inicio al año escolar 2022-23.

Esta vez el ministro de Educación, Ángel Hernández, llamó a 2,627,883 estudiantes de los sectores público, privado y semioficial, que comprenden los niveles Inicial, Primario, Secundario y Adultos, los cuales serán acogidos en 10 mil 797 centros educativos que operan en 9,247 planteles escolares.

El acto formal está previsto a ser encabezado por el presidente de la República, Luis Abinader, junto a Hernández a las 10:00 de la mañana en el Liceo Cosme Manuel Jiménez, del sector La Javilla del municipio La Victoria, en la provincia Santo Domingo.

Reparaciones

El titular de Educación informó que los planteles afectados por el huracán iniciarán la docencia en la medida en que se hagan las reparaciones necesarias para garantizar la seguridad de los alumnos, el personal docente y el administrativo.

En cuanto al sector privado, que una parte inició la docencia en días atrás, precisó que cuenta con 529 mil 966 estudiantes; el oficial con 2 mil 058,411, y el semioficial 39 mil 506 escolares, mientras que del nivel Inicial fueron convocados 325 mil 628 estudiantes, del Primario 1,218,794; del Secundario 877,587 y de Adultos 205,874.

“Desde ayer martes, brigadas de la Dirección de Edificaciones Escolares y la Dirección de Gestión de Riesgos se encuentran en lugares afectados por el huracán, a fin de poder tener una evaluación real de los daños causados en los planteles y proceder a aplicar los correctivos de lugar de forma inmediata”, informó el funcionario.

Solo en la provincia Hato Mayor hay 96 refugiados en 4 escuelas: Juan Bosch 59, Bernardo Pichardo 10, Rosa Duarte 11 y Los Hatillos 16, mientras que en el politécnico Fe y Alegría de El Seibo hay 16 y en la Escuela Río Boyá, de Monte Plata, 40.

En Samaná hay 87 refugiados en 6 escuelas: Leopoldo Coplín 5, La Lometa 32, Andrés de Peña 3, El Francés 4, Prudencia Acosta 33 y El Caimito 10, mientras que en siete escuelas de Nagua se encuentran 216 personas: en la Francisco María Vásquez 5, Irma Marmolejos 8, El Jamo 23, entre otras.

Por orbitainformativard

Agencia de Periodismo Digital en Republica Dominicana y el mundo. Brindando noticias de interés social, político, económico, deportivo nacional e internacional.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: