Santo Domingo.- Xavier Sala i Martín, Catedrático y Grossman de Economía de la Universidad De Columbia en Nueva York dijo que el Banco Central de la República Dominicana hizo lo correcto y que actuó a tiempo para frenar la inflación.
“El Banco Central hace lo correcto, si no se hace esto, la inflación se perpetúa y se acelera», indicó.
De acuerdo a Xavier Sala i Martín, la única manera que hay en el mundo de solucionar esto es subiendo los tipos de interés, como lo está haciendo Estados Unidos y República Dominicana.
“Es que se tiene que hacer y cuanto más tarde más grande será la crisis. En el caso del BCRD actuó a tiempo. Hay que aplaudir a la República Dominicana por esto, están haciendo lo correcto aunque parezca mal, porque ahora mismo es lo que se tiene que hacer para desacelerar la economía”, argumentó el autor y padre intelectual del prestigioso Índice de Competitividad Global.
Explicó que si el banco sube los tipos de interés, en la calle hay menos dinero, la gente compra menos, no hay tanta demanda y los precios no suben tanto.
Esto causa una desaceleración económica, dijo el académico al defender la medidas de subir la tasa de interés en los banco mundiales.
Refirió que el problema de la inflación es que sus causas son temporales, determinadas por el Covid y la guerra entre Rusia y Ucrania.
“Cuando la pandemia hace un año un contenedor marítimo costaba 22 mil dólares, hoy ya vuelve a costar 2 mil. Este coste está bajando”, destacó, y continuó diciendo, que con los conflictos geopolíticos aumentaron el precio del petróleo y del gas natural, pero esto también está volviendo a estabilizarse.
No obstante, señaló que el problema de la inflación es que existe el riesgo de que una vez empieza a subir, aunque las causas hayan desaparecido, se perpetúe.
En ese sentido, apuntó que ante los niveles inflacionarios que se viven en el mundo, es importante que la gente no pierda el poder adquisitivo.
“Un aumento salarial es clave en estos momentos para que los trabajadores mantengan su poder de compra”, subrayó el catedrático y asesor económico principal del Center for Global Competitiveness and Performance del Foro Económico Mundial, al considerar que abogar por alzas salariales debería ser un objetivo de los gobiernos.
El experto Xavier Sala Martín enfatizó que lo anterior debe estar acompañado de control de política monetaria porque si los trabajadores no tienen poder adquisitivo se le aumenta el salario en un 10 % y con esto los empresarios aumentan los precios de los productos y así sucesivamente.