EMPRENDEDOR:
El pequeño empresario José Miguel Guzmán dice que República Dominicana se quedará sin juventud, pues la mayoría emigra para México, pues tienen la intención de llegar a los Estados Unidos de América como sea.
REFLEXIÓN: José Miguel Guzmán expresó que los gobiernos no ofrecen facilidades económicas a los emprendedores para que puedan invertir en la adquisición de las mercancías al momento de hacer sus importaciones a China y los Estados Unidos de América.
Por JOSÉ BAUTISTA
Para el pequeño empresario, José Miguel Guzmán, el emprendimiento es bien difícil en la República Dominicana, debido a que los negocios hay que conocerlos por dentro, es decir, lo que necesitan para establecer un capital económico que genere la adquisición de las mercancías y accesorios de calidad.
Entiende que los pequeños negocios en el país esconden muchas realidades, ya que uno se encuentra con engaños desagradables, pues muchas veces se realizan compras de mercancías con otras personas y el dinero invertido que es colectivo (de dos), se los roban. También se les confía mercancías a micro empresarios y estafan a las personas que son buenos pagadores y honrados.
José Miguel Guzmán se enroló en el mundo de las ventas de celulares como empleado en el año 2005, y en el 2008 instaló su pequeña empresa en la avenida San Vicente de Paul, próximo a la estación de combustibles de la calle Sabana Larga de Los Mina.
El presidente de la empresa Jm_smartphone66 precisó que los comienzos en los pequeños negocios son muy amargos en este país, y cuando “tú no tiene nada no te valoran como empresario, y entonces hay que acudir a los préstamos bancarios, o donde los prestamistas particulares (usureros) para comprar al por mayor y esos suplidores te ven con otros ojos, porque sí compra poca mercancía no te ofrecen el mismo trato”.
Aunque en este momento José Miguel Guzmán disfruta de una mayor estabilidad como pequeño empresario, refiere que en el comercio dominicano no existe la estabilidad. La estabilidad sólo las tienen los grandes empresarios como los Corripio, los Lama, y hay momento que carecen de ella, porque se ven obligados a cerrar tiendas que no cuadró como advertían en él mercado que iban a explorar.
“Aquí en República Dominicana un comerciante no tiene muchas vertientes, la inflación te arropa, la energía eléctrica, la DGI y en nuestro país, un negocio perdurar no es nada fácil, porque el gobierno no facilita préstamos, ni crea condiciones que sean propicias para que un pequeño empresario opere tranquilo”, observa Guzmán.
El jovial pequeño empresario señala que gracias a Dios no está tan mal, tampoco estamos como debiéramos estar, Estamos en el ritmo que es lo más importante.
José Miguel Guzmán manifiesta que como pequeño empresario teléfonos celulares que opera de manera local comprando y vendiendo, pero que también realiza importaciones colectivamente con otros compañeros para comprar grandes cantidades de mercancías.
Las importaciones nuestras destaca las hacemos en los Estados Unidos de América y en la potente China. A mí me encanta hacer negocios de importación en el mercado chino, pues luego de establecer relaciones comerciales con República Dominicana ahora es mucho más fácil.
También la eficacia de las redes sociales ha contribuido a que los pequeños comerciantes podamos comprar grandes cantidades de mercancías en la República de China.
Además, en China se produce desde la A hasta la Z, es decir; en ese país se compra todo, principalmente los accesorios de celulares, renglón en el que su industria es bastante fuerte.
SUS LOGROS
Guzmán afirma que los logros más importantes que ha obtenido como pequeño empresario es la estabilidad de mí familia, y puedo decir que no nos ha ido super excelente, pero nos va bien, gracias a la misericordia de Dios Todopoderoso.
Sostiene que la economía de República Dominicana ha cambiado mucho comparándola con cinco años atrás, en estos momentos no va bien. Mira que los jóvenes en una buena cantidad están emigrando para México, como puente para irse a los Estados Unidos de América. Como vamos República Dominicana se quedará sin juventud, pues una mayoría quiere llegar a los Estados Unidos como sea.
RECOMENDACIONES PARA JÓVENES EMPRENDEDORES
El pequeño empresario José Miguel Guzmán aconseja a los jóvenes de República Dominicana que tienen el deseo de emprender cualquier tipo de negocio que se lancen a buscar sus propósitos, pero que lo hagan con respeto y en buena lid.
Asimismo, les pide a ellos que no se desesperen y continúen tirando para adelante, todos los emprendimientos al comienzo son difíciles y amargos, pero llegará el momento que empezarán a recoger los frutos o las cosechas. A principio ha que sembrar para luego recoger el producto de la siembra.
Añadió que los buenos resultados de un emprendimiento llegan luego de cinco o siete años de trabajo fuerte. Cuando yo inicié era mucho más difícil, pienso que ahora los emprendimientos son más llevaderos, siempre sí hay que poner disposición y entrega en los que ellos quieran hacer. Las redes sociales ayudan mucho, sólo hay que promocionar lo que se vende. Que vayan paso a paso, escalón, por escalón y pisar firme en relación a cada decisión que tomen en sus negocios.