REFLEXIÓN: Ya nosotros no somos buhoneros argumenta ahora nos convertimos en pequeños comerciantes, pues los artículos que vendíamos antes no se comercializan en la actualidad.

 

SATISFACCIÓN: Martina Pimentel (Marie) agrega que luego de 50 días ocupando sus espacios comerciales, algunos de los cuales están divididos en dos partes, es decir unos son más pequeños que otros, porque depende de la capacidad comercial.

Por JOSÉ BAUTISTA

Unos 74 buhoneros resultaron beneficiados en el tramo que comprende de las avenidas Duarte con París hasta la calle José Martí, los cuales operan sus vistosos negocios en condiciones higiénicas excepcionales, pues la Fundación David Collado, la empresaria Ligia Bonetti y el empresario Juan Bautista Vicini, aunaron sus esfuerzos e invirtieron 220 millones de pesos en las dos etapas de remozamiento de esa importante arteria comercial de Santo Domingo, Distrito Nacional.

Los 74 buhoneros que muestran su felicidad al momento de atender a sus clientes, que ya no corren el riesgo de ser atracados en plena vía, como ocurría en décadas pasadas. Estos comerciantes que desarrollaban sus operaciones comerciales en un ambiente saludable, están distribuidos en 58 confortables cubículos.

En esta área contamos con un gran embellecimiento, igual que en la primera fase, debido a que cuenta con toldos, amplias aceras, registros sanitarios, los edificios familiares los pintaron, instalación de cableado eléctrico, cableado telefónico soterrado, es un trabajo que no sólo beneficia a los buhoneros, sino que los residentes de la zona recibieron la reparación de los inmuebles, destaca Martina Pimentel (Marie), presidenta de la Asociación de Buhoneros de la Duarte con París.

ESTRUCTURA

La sonriente Pimentel agrega que luego de 50 días ocupando sus espacios comerciales, algunos de los cuales están divididos en dos partes, es decir unos son más pequeños que otros, porque depende de la capacidad de mercado de cada persona.

Asimismo, señala que toda la zona comercial cuenta con una eficiente seguridad, ya que usted viene a las 6:30 de la tarde, las luces que nos instalaron alumbran como sí fuera de día. Estos negocios sirven de modelo para el país, y se puedan replicar en otras provincias, como lo está haciendo el ministro de Turismo en las playas, debido a que en Puerto Plata está replicando un modelo parecido a este, y en cada lugar que tenga que ver con el Ministerio de Turismo, donde haya trabajadores informales se le dignificará la vida y se realizará un trabajo como esté.

Ya nosotros no somos buhoneros argumenta ahora nos convertimos en pequeños comerciantes, pues los artículos que vendíamos antes no se comercializan en la actualidad. Lo que comercializamos en nuestros negocios son ropas, finos calzados, y productos que no ensucien, pues no podemos vender alimentos, vegetales ni nada que contamine el espacio.

Pimentel entiende que en la medida que pase el tiempo toda el área de la Duarte con París hasta la calle José Martí se va a proyectar, y nosotros como comerciantes vamos a estar en una mejor posición económica, debido a que tenemos un local fijo, que es nuestro y no nos costó un centavo y que solo pagaremos un impuesto al ayuntamiento, y sí respetamos las normativas municipales eso será de nosotros de porvida, depende el uso adecuado que nosotros les demos.

Es un beneficio de por vida, el dignificarte la vida, el tú venir, solamente estar aquí cuando llueve y ver la diferencia de que no nos mojamos, que los imbornales no se tapan, nosotros no tenemos como pagarles. Yo misma en lo personal estoy muy agradecida del ministro David Collado, que fue quien tuvo que ver con el proyecto Duarte con París, resalta Mary Pimentel.

La presidenta de la Asociación de Buhoneros de la Duarte con París dijo que asegura que los arrebates de carteras se ha reducido al máximo, porque aún el proyecto culminado recibimos el apoyo de la Policía Municipal y de todas las instituciones de las Fuerzas Armadas.

RECOMENDACIONES

Pimentel aconseja a sus compañeros pequeños comerciantes que todos tenemos la responsabilidad de cuidar este espacio, pues de la única manera que nosotros pagamos lo que recibimos es dando un uso adecuado, sin arrabalización y sea duradero, y no ocurra como los demás espacios que un largo tiempo vuelven de nuevo y se convierten en un arrabal.

En esta etapa de la segunda parte del remozamiento de la Duarte con París, el ministro de Turismo David Collado pensionará 22 pequeños comerciantes, por entender que sí tienen más de 60 años de edad y han pasado la vida trabajando, lo mejor para ellos es una pensión digna que les permita vivir decentemente.

Externó su agradecimiento al emprendedor David Collado, porque cuando una persona termina un proyecto, se compromete y continúa pendiente de ti, y él es una persona digna de creer, y en el tiempo que estuvo detrás de todo esto, pendiente de las necesidades de cada comerciante.

TESTIMONIOS

Fátima Del Rosario expresó que este proyecto de remozamiento de la zona de la Duarte con París, José Martí es una maravilla, ya que no sacaron del sucio y traernos a la limpieza es un gran logro para nosotros y el país.

Maciel Volquez señaló que se siente muy agradecida de la Fundación Acción y Emprende, porque nos puso a trabajar organizados y dignamente, y los turistas no tienen temor de venir   por aquí, porque pueden caminar hasta la 10 de la noche, sin la preocupación de que los atraquen.

 

Mercedes Suárez expuso,  que el proyecto de remoción de la Duarte con París hasta la calle José Martí está hermoso, porque anteriormente le llamaban La Antesala del Infierno, pero ahora todo es diferente y tenemos un cambo verdadero.

Ernesto Gómez Fabián con 57 años trabajando en la zona cuenta que David Collado, dijo que se siente feliz, por el orden que impera en el lugar.

Angela Stefanie Pineda precisó que siente muy agradecida de todo lo que han podido hacer en beneficio de los usuarios de República Dominicana.

 

 

 

 

 

Por orbitainformativard

Agencia de Periodismo Digital en Republica Dominicana y el mundo. Brindando noticias de interés social, político, económico, deportivo nacional e internacional.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: