Santo Domingo, República Dominicana. – Es usual leer y escuchar que los conflictos por el control de los recursos hídricos serán cada vez más comunes. Esta afirmación ha demostrado ser cierta, como lo evidencian los sucesos ocurridos en la frontera dominico-haitiana. En ese sentido, el río Masacre es más que un simple curso de agua. Es una frontera natural entre dos países y dos realidades que se entremezclan. Es un testigo mudo de la historia y la geografía compartida entre República Dominicana y Haití. Pero también es un escenario de conflicto, de tensión, de controversia. ¿Qué está pasando en el río Masacre? ¿Por qué los haitianos han construido un canal que afecta su cauce? ¿Qué consecuencias tiene esta obra para el medioambiente y la seguridad fronteriza? ¿Qué acciones ha tomado el gobierno dominicano al respecto? ¿Qué soluciones diplomáticas se pueden buscar para atender este problema?
Estas son algunas de las preguntas que se plantean y se responden en el nuevo episodio del podcast Relaciones Internacionales Hoy, conducido por Nieves Peguero y Nerilissa Aybar. En esta ocasión, ellas ofrecen una visión crítica y equilibrada de la situación, basada en datos, hechos y análisis, explican con detalle todo lo que se debes saber sobre el río Masacre, su importancia, su problemática y su futuro. Asimismo, reflexionan sobre la utilidad y conveniencia de las medidas anunciadas por el gobierno con el fin de detener la construcción del canal, y el impacto que pueden tener en la vida de miles de personas.
También, se aprovecha la oportunidad para analizar a grosso modo los acuerdos suscritos por el Estado Dominicano y la República Cooperativa de Guyana a mediados de este año, con lo que se aspira a estrechar los vínculos económicos y a profundizar en una relación mutuamente beneficiosa. Nieves destaca que ello constituye una muestra de una política exterior proactiva, que dinamiza las relaciones interestatales, favoreciendo la identificación de los intereses nacionales, y la planificación oportuna para preservarlos. Por su parte, Nerilissa aborda los cuestionamientos hechos por diversos sectores sociales al contenido de estos, y los beneficios que espera el gobierno obtener, sobre todo en materia petrolera.
Sí sientes curiosidad por entender lo que ahora ocurre en la frontera dominico-haitiana, o quieres saber por qué y para qué República Dominicana D suscribe acuerdos con Guyana, este episodio es para ti. No dejes de compartirlo con tus conocidos, tendrán un rato ameno y lleno de aprendizaje. Disponible en: https://open.spotify.com/episode/2QIqNMRLjU6QHfyXn3K6H5